top of page

PLAYING AT HOME: WHAT’S THE TIME MR. WOLF?

  • Foto del escritor: Inés
    Inés
  • 1 may 2020
  • 2 Min. de lectura


¡Seguimos con la divertida historia “What’s the time Mr. Wolf?” con un juego muy especial! Este juego podría considerarse una variante del pollito inglés. También es un juego para hacer en familia, aunque será necesario un espacio amplio como el del comedor o el pasillo.


En este juego uno de los participantes representará a Mr. Wolf y se colocará mirando a la pared o de espaldas al resto de los participantes. El resto de los participantes se colocarán a cierta distancia de Mr. Wolf y formando una fila en posición horizontal.


Para empezar el juego, los participantes deberán preguntar:

- “WHAT’S THE TIME MR WOLF???”


y Mr. Wolf, sin mirar y sin girarse, responderá:

- “IT’S 2/3/4 (el número que quiera) O’CLOCK”


Los participantes colocados en fila darán tantos pasos como Mr Wolf indique con la hora y volverán a preguntar.


Cuando Mr. Wolf crea que los participantes ya están muy, muy cerquita…. En vez de darles la hora responderá:

- IT’S DINER TIME!!!

Se dará la vuelta e intentará pillar a alguno de los participantes. El primero que atrape será el próximo Mr. Wolf.

Pero… ¡Vale más una imagen que mil palabras! podéis verlo por vosotros mismos:




¿CÓMO EMPIEZO?


  • Recordar introducir el momento “Enlgish time” con el ritual que hayáis seleccionado.


  • Algunas ideas divertidas:

- Si en casa tememos disfraz de lobo podemos ponérnoslo

- Podemos hacer unas orejas o careta de lobo con los peques

- Podemos usar una marioneta

- Pintarnos la cara con maquillaje simulando un lobo

  • Una vez preparado el elemento que usaremos para identificar a Mr. Wolf en el juego (careta, marioneta, etc.) podemos jugar a representar a este personaje del cuento:


- Recordaremos un poco qué sucede en la história y que a Mr. Wolf le gusta mucho que le pregunten la hora… repasando la estructura: What’s the time Mr. Wolf? antes de explicar el juego.

  • Finalmente les diremos a los peques que nos pregunten por la hora y haremos una muestra/ejemplo del juego para que vean su estructura.



Y … ¡¡A JUGAR!!


 
 
 

Comments


bottom of page